Mariposas, aborígenes, extraterrestres y
 los típicos "tiznaos" y "roba la gallina", modelaron desde las 10:00 de
 la mañana con sus vistosos trajes por la avenida George Washington 
entreteniendo al público adulto e infantil que observaba el espectáculo 
detrás de las vallas de seguridad del desfile.
"Comencé a los ocho años 
como bailarín en Villa Francisca y luego me hice líder de banda, esto me
 da felicidad y me hace reir un poco porque vivo trabajando", manifestó 
con su cara pintada Kelvin Pérez jefe del grupo "Los Alibabá", de Los 
Alcarrizos quienes interpretaban una escena de "Boda en Venecia".
El comediante Félix Peguero, mejor 
conocido por su personaje "Cambumbito"  y la "Payasita Tiri" (Gladys 
Olea), reyes del Carnaval Infantil expresaron la satisfacción por ser 
escogidos para estas distinciones dado el tiempo que llevan trabajando 
en el entretenimiento de la niñez. "Comencé hace más de 15 años a 
trabajar en obras de teatro, comedia y musicales, y cada día me siento 
más contento con lo que hago", comentó Félix.
Dijo además que fue un niño
 del barrio 27 de Febrero quien le dio la idea para crear el personaje 
de "Cambumbito", debido a que éste se paseaba de casa en casa, en el 
referido sector, en busca de que los vecinos le dieran algo para comer. 
"Él se bajaba todo lo que le daban", detalló Félix al explicar el grado 
del apetito del niño.
Las comparsas lucían bastante variadas 
tanto en el tema como en los atuendos que llevaban puestos. Se pudo 
apreciar desde una nave espacial elaborada a base de cartón y metales, 
simulando una invasión de extraterrestres, hasta aquellas que recrearon 
el período de la invasión europea a América con Cristóbal Colón a la 
cabeza y la explotación de los nativos, el proceso de Independencia de 
la República Dominicana y el trabajo en los ingenios azucareros.
La organización a cargo del 
Ministerio de Cultura premiará a las tres mejores comparsas de un total 
de siete categorías, dentro de las quen incluyen: Diablo, tradicional, 
histórica, creatividad popular, fantasía, Alí-babá e individual con 
montos de 40 mil pesos para el primer lugar, 20 mil para el segundo y 10
 mil para el tercero. Hay además un premio mayor para la mejor comparsa 
de todas las categorías que recibirá 75 mil pesos.
Ritmos
 africanos y criollos amenizaron esta fiesta de disfraces en la que los 
niños fueron los principales protagonistas, y encargados en esta ocasión
 de mantener atentos a los más adultos. 
 Agentes policiales, unidades
 de la Defensa Civil y la Cruz Rojas vigilaron el desfile y mantuvieron 
en control el área que fue bloqueada desde la avenida Máximo Gómez hasta
 la calle Felipe Vicini, para facilitar el recorrido de los niños sin 
ningún tipo de riesgo por el Malecón. 
 
 

Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen
Hinweis: Nur ein Mitglied dieses Blogs kann Kommentare posten.